Deducciones fiscales
 por I+D+i

OBJETIVOS

Conocer los incentivos fiscales y resto de beneficios a los que puede acceder la empresa, el funcionamiento de la certificación y de los informes motivados.

Cómo tratar la información para cumplir con los requisitos exigidos o cómo dirigir y gestionar la I+D+I, son aspectos clave a conocer por los profesionales dentro de este ámbito.

Obtener los conocimientos suficientes para poder activar con solvencia la casilla de I+D para la reducción del impuesto de sociedades (Hasta un 50%) o los conocimientos para monitorizar un proveedor que te realice el proceso.

CONTENIDOS

1.1 Investigación, Desarrollo e Innovación.

2.1 Definiciones I+D+I
2.2 Conceptos fiscales de I+D+I
2.3 Caso del Software
2.4 Tabla resumen de definiciones I+D+I

3.1 Gastos de I+D+i fiscalmente deducibles.
3.2 Gastos de I+D+i que no son fiscalmente deducibles.
3.3 Inversiones en elementos de inmovilizado material e
intangible.

4.1 Esquema para calcular los gastos de I+D+I.
4.2 Porcentaje de la deducción.
4.3 Deducción por I+D.
4.4 Deducciones adicionales por I+D.

5.1 Esquema para calcular la deducción por I+D+I.
5.2 Límites en las cantidades deducidas.
5.3 Límite en las cantidades deducidas.
5.4 Límite general.

6.1 Garantías: Proceso de documentación técnica y
económica.
6.2 Esquema de certificación según norma UNE
166001:2006.

7.1 Objetivo.
7.2 Tipos de certificación.
7.3 Elaboración memoria técnico-económica.
7.4 Norma UNE 160001 vs RD 1432/2003.
7.5 Proceso de certificación.

8.1 Introducción y tipos de IM.
8.2 Solicitud de informe Motivado

DIRIGIDO A

Pequeñas y medianas empresas, gerentes, directores, responsables financieros, técnicos en innovación, gestores de comercios y emprendedores.

TENDRÁS ACCESO AL CAMPUS ONLINE

MODALIDAD Y DURACIÓN

Online, con una duración de 31 horas.

PRÓXIMA CONVOCATORIA

Programación continua solicita información

100bonificable
Rellena el formulario y te informamos.
No te llevará mas de 10 segundos.